Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos y de otros países y dependencias. Usualmente también se suele asociar el nombre empleado por la divisa con la circulación legal en ese país. Tras la ruptura del patrón oro en el año 1971, la moneda se convirtió, de facto, en una moneda fiat.3
Aunque la emisión de esta clase de dólares solo se hace en Estados Unidos, 14 países más usan el nombre «dólar» para su moneda. Por su parte, otras naciones como Ecuador, El Salvador, Panamá y Timor Oriental, por medio de ratificaciones y acuerdos o como sustitución de un circulante propio debilitado, lo han elegido como moneda oficial y medio legal de pago. El código ISO 4217 para esta moneda es USD.
El símbolo del dólar
Existen varias versiones sobre el origen del símbolo $, la mayoría apuntando a un origen hispánico. La que posiblemente es la más ampliamente aceptada, según la Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos, es que el mismo es el resultado de la evolución de la abreviatura novohispana y española Ps, que abreviaba pesos, piastras, o piezas de a ocho. Esta teoría, derivada del estudio de manuscritos de los siglos XVIII y XIX, explica que la s pasó gradualmente a escribirse sobre la P, desarrollando un equivalente próximo a $. El símbolo fue ampliamente usado antes de la adopción del USD en 1785.4
Otra es que el símbolo fue derivado de —o inspirado por— la marca de ceca de la casa de la moneda colonial española de la ciudad. En ella se encontraba la mina de Potosí, en el actual país de Bolivia. Esta marca de ceca estaba compuesta de las letras PTSI superpuestas una encima de otra, formando un símbolo muy similar al original símbolo del dólar (el de una barra vertical: $). Los reales de plata españoles —las «piezas de a ocho»— eran de uso común en las colonias inglesas de Norteamérica. Gran parte de esas monedas serían acuñadas en la mina de Potosí. Estas, además, habrían tenido un perfil algo elevado, ya que la mina de plata de Potosí supuestamente fue la más grande de la historia, tanto que Potosí llegó a ser durante un tiempo la ciudad más grande de toda América y su fama era mundial en aquella época.
Actualmente, en algunas ocasiones, aún se usa la variante con dos barras verticales. Esta variante se atribuye a veces a la idea de superponer U y S (de United States), pero parece que la misma ya existía por la época en que la zona era colonia británica. El símbolo sería una estilización de las Columnas de Hércules que aparecían en las monedas acuñadas en la Ceca de México, los reales de a 8 llamados columnarios. Las barras verticales serían las columnas y la S sería la banda con la leyenda «Plus Ultra» que las envolvía. Un sello con esta forma se estampaba sobre los lingotes de oro y plata que viajaban en la Flota de Indias con destino al Tesoro Real. La versión de una sola barra es una simplificación del original de dos.
Por último, la similitud del símbolo del dólar con el del sestercio (IIS, I·IS o HS) podría hacer pensar en un origen romano. Sin embargo, en los manuscritos antiguos nunca aparece el símbolo del sestercio con los trazos verticales superpuestos a la letra S.5
Tasa de cambio y cotización
Actualmente todas las divisas del mundo están sujetas entre sí según los flujos de capitales, lo que hace variar las tasas de cambio y las cotizaciones. Este sistema de entramado de ligas es lo que le da el valor al dinero.
Por mucho tiempo el dólar fue el pilar de la economía mundial, siendo este la base para los tipos de cambio y cotizaciones mundiales. Ahora con el euro hay un mayor entramado de tira y afloja de las ligas que unen a las divisas mundiales.
Para Joseph Stiglitz, el sistema de reservas en dólares es parte de la crisis, ya que hace que gran parte del efectivo llegue a EE. UU. Él sugirió que se creara un nuevo sistema global de reservas. Zhou Xiaochuan —gobernador del banco central chino— propuso lo mismo y pidió la creación de una nueva moneda y que el FMI emitiera la nueva moneda.6
Las monedas oficiales de los Estados Unidos se han producido cada año desde 1972 hasta el presente.
Denominación | Nombre común (en inglés) |
Anverso | Reverso | Retrato y fecha de su diseño | Motivo del reverso y fecha de su diseño | Peso | Diámetro | Material | Canto | Circulación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Un centavo 1¢ |
penny | Abraham Lincoln | Escudo de la Unión | 2,50 g | 19,05 mm | 97,5% Zn 2,5% Cu |
Liso | Amplia | ||
Cinco centavos 5¢ |
nickel | Thomas Jefferson | Monticello | 5,00 g | 21,21 mm | 75% Cu 25% Ni |
Liso | Amplia | ||
Dime 10¢ |
dime | Franklin D. Roosevelt | Rama de olivo, antorcha, rama de roble | 2,27 g | 17,91 mm | 91,67% Cu 8.33% Ni |
Estriado (118 estrías) | Amplia | ||
Cuarto de dólar 25¢ |
quarter | George Washington | Varios; cinco diseños por año | 5.67 g | 24.26 mm | 91.67% Cu 8.33% Ni |
Estriado (119 estrías) | Amplia | ||
Medio dólar 50¢ |
half | John F. Kennedy | Sello presidencial | 11.34 g | 30.61 mm | 91.67% Cu 8.33% Ni |
Estriado (150 estrías) | Limitada | ||
Moneda de un dólar $1 |
dollar coin, golden dollar |
Perfil de Sacagawea con su hijo, Jean Baptiste Charbonneau | Águila calva en vuelo (2000–2008), Varios; nuevo diseño cada año | 8.10 g | 26.50 mm | 88.5% Cu 6% Zn 3.5% Mn 2% Ni |
Incuso | Limitada |
Billetes de dólar
Denominación | Anverso | Reverso | Retrato | Motivo del reverso | Primera serie | Última serie | Circulación |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Un dólar | ![]() |
![]() |
George Washington | Gran Sello de los Estados Unidos | Serie 1935/1963 | Serie 2017 | Amplia |
Dos dólares | ![]() |
![]() |
Thomas Jefferson | Declaración de Independencia de Trumbull | Serie 1976 | Serie 2013 | Limitada |
Cinco dólares | ![]() |
![]() |
Abraham Lincoln | Monumento a Lincoln | Serie 2006 | Serie 2013 | Amplia |
Diez dólares | ![]() |
![]() |
Alexander Hamilton | Departamento del Tesoro de los Estados Unidos | Serie 2004A | Serie 2013 | Amplia |
Veinte dólares | ![]() |
![]() |
Andrew Jackson | Casa Blanca | Serie 2004 | Serie 2017 | Amplia |
Cincuenta dólares | ![]() |
![]() |
Ulysses S. Grant | Capitolio de los Estados Unidos | Serie 2004 | Serie 2013 | Amplia |
Cien dólares | ![]() |
![]() |
Benjamin Franklin | Independence Hall | Serie 2009 | Serie 2013 | Amplia |
Uso del dólar en otros países
Otras naciones, además de los Estados Unidos, utilizan el dólar de EE. UU. como moneda oficial, un proceso conocido como dolarización oficial. Por ejemplo, Panamá ha estado usando el dólar junto con el Balboa panameño como moneda de curso legal desde 1904 a una tasa de conversión de 1:1. Ecuador (2000), El Salvador (2001) Puerto Rico (1917) y Timor Oriental (2000) han adoptado la moneda de manera independiente. Países que fueron territorios dependientes de los Estados Unidos como Palaos, los Estados Federados de Micronesia y las Islas Marshall, optaron por no emitir su propia moneda al lograr su independencia, por lo que continuaron usando la moneda estadounidense. Dos dependencias británicas también utilizan el dólar de EE. UU.: las Islas Vírgenes Británicas (1959) y las Islas Turcas y Caicos (1973).
Por su parte, en Venezuela desde el año 2019 se ha establecido una dolarización de facto (no se ha oficializado aún), debido a la devaluación de la moneda local (bolívar soberano). En ese país, el dólar estadounidense se emplea principalmente en bienes no esenciales o en aquellos cuyo costo en moneda local resultaría exorbitante. No obstante, desde 2020 se ha extendido incluso a algunos bienes esenciales dada la devaluación del bolívar.
A continuación, una lista de los países que han creado sus propias monedas fraccionarias de dólar después de haber adoptado la divisa estadounidense como moneda oficial:
Centavos de dólar de Ecuador
Balboa panameño
Centavos de dólar de Timor Oriental
Monedas bono de Zimbabue
Euro
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 27 Estados miembros de la UE: Alemania,1 Austria,2 Bélgica,3 Chipre,4 Eslovaquia,5 Eslovenia,6 España,7 Estonia,8 Finlandia,9 Francia,10 Grecia,11 Irlanda,12 Italia,13 Letonia,14 Lituania,15 Luxemburgo,16 Malta,17 Países Bajos 18 y Portugal.19 Además, 4 microestados europeos tienen acuerdos con la Unión Europea para el uso del euro como moneda: Andorra,20 Ciudad del Vaticano,21 Mónaco 22 y San Marino.23 Por otra parte, el euro también es utilizado de facto en Montenegro y Kosovo.
Unos 329 millones de ciudadanos (2020) viven en los 19 países de la eurozona.27 Además, más de 240 millones de personas alrededor del mundo usan monedas fijadas al euro, incluyendo más de 190 millones de africanos.[cita requerida] Ocho países de la Unión Europea no han adoptado la moneda común: Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Hungría, Polonia, República Checa, Rumania y Suecia. El euro es la segunda moneda de reserva así como la segunda moneda más negociada en el mundo, después del dólar estadounidense.
El nombre de «euro» fue adoptado oficialmente el 16 de diciembre de 1995 en Madrid.28 El euro se introdujo en los mercados financieros mundiales como una moneda de cuenta el 1 de enero de 1999, reemplazando la antigua Unidad Monetaria Europea (ECU) en una proporción de 1:1.
Las monedas y billetes entraron en circulación el 1 de enero de 2002 en los 12 Estados de la Unión Europea que adoptaron el euro en aquel año:29 Alemania, Austria, Bélgica, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal. Además también adoptaron el euro aquel año los microestados europeos de Ciudad del Vaticano, Mónaco y San Marino, que tenían acuerdos con países de la Unión Europea, y Andorra de manera no oficial. En 2011, Andorra firmó un acuerdo monetario con la Unión Europea, el cual entró en vigor el 1 de abril de 2012, que supuso la adopción del euro por Andorra de manera oficial.
El 1 de enero de 2007, Eslovenia se incorporó a la zona euro.30 Malta31 y Chipre32 lo hicieron el 1 de enero de 2008 y Eslovaquia el 1 de enero de 2009.33 Estonia se incorporó el 1 de enero de 2011,34 siendo el primer país que había formado parte de la URSS que se convirtió en miembro de la eurozona. Letonia se incorporó el 1 de enero de 2014.35 El país que más recientemente obtuvo su ingreso en la eurozona fue Lituania, el 1 de enero de 2015, siendo el último de los países bálticos que adoptó la moneda común europea.15
Características del Euro
El euro se divide en cien cents.24 Si bien «cent» —plural «cents», en ambos casos sin punto final ni tilde— es la denominación oficial de la división del euro en todos los idiomas,36 en el lenguaje habitual, sin embargo, se traduce por el equivalente en cada idioma (en español céntimo, en griego λεπτό, en italiano centésimo, etc.) y se pluraliza según el uso habitual de la lengua.
Los billetes de euro —de 5, 10, 20, 50, 100, 200 y 500 euros— son idénticos para todos los países. Las monedas de euro —de 1, 2, 5, 10, 20 y 50 cents y 1 y 2 euros— tienen el mismo anverso en todos los países, pero distinto reverso según el país de acuñación. No obstante, todas las monedas de euro de cualquier país se pueden utilizar en todos los países de la eurozona.
A partir del año 2004, una directiva de la Unión Europea permite acuñar todos los años una moneda de dos euros conmemorativa —dos monedas al año desde 2013— en cada país de la zona euro. Estas emisiones, cuya producción es determinada por la acuñación normal de moneda en cada país, conservan el anverso común de la zona euro y en el reverso muestran el motivo conmemorativo. En los años 2007 y 2009, todos los países de la eurozona —excluidos los microestados europeos que no pertenecen a la UE— emitieron una moneda conmemorativa conjunta con el mismo motivo conmemorativo en el reverso de todos los países, aunque con algunas modificaciones: el 50º aniversario del Tratado de Roma en 2007 y el 10º aniversario de la entrada del euro en 2009. En 2012 todos los países emitieron una moneda conmemorativa con motivo de los 10 años de billetes y monedas en euros. Y recientemente, en 2015 se emitió la cuarta moneda conjunta conmemorando los 30 años de la bandera Europea.37 Estas monedas conmemorativas conjuntas son adicionales a las que puede emitir cada estado.
El diseño de la cara común de las monedas es obra de Luc Luycx de la Real Fábrica de Monedas de Bélgica. Las monedas, sea cual sea su reverso nacional, son de validez en cualquier país de la zona euro.
Los motivos principales de la primera serie de billetes euro son: puertas y ventanas, que simbolizan el espíritu de apertura de la Unión Europea; la eliminación de fronteras y la integración está representada por puentes en el reverso del billete. Además, el tema general de la serie es «Edades y estilos», figurando en cada billete un estilo arquitectónico determinado.
El diseño de los billetes es de Robert Kalina del Oesterreichische Nationalbank (OeNB – Banco Nacional Austriaco).
El euro es el sucesor del ECU o Unidad Monetaria Europea (en inglés: European Currency Unit). En la reunión de Madrid del 12 de diciembre de 1995, el canciller de Alemania Helmut Kohl señaló que le sonaba igual a Ein Kuh, que en alemán se podría entender como «una vaca». Por este motivo se determinó que la moneda única comunitaria se llamase Euro, teniendo una paridad 1:1 con el ECU.38394041
El símbolo del euro (€), desarrollado por la Comisión Europea, se inspira en la letra épsilon (ε) del alfabeto griego. Se escogió este símbolo como referencia a la inicial de Europa, E. Las dos líneas paralelas hacen referencia a la estabilidad dentro del área euro.
Como el resto de las monedas, euro es un nombre común y debe escribirse con minúscula. Su plural es euros.42 El código internacional para el euro es EUR y ha sido registrado en la Organización Internacional de Normalización (ISO); se utiliza con fines empresariales, comerciales y financieros.
No existe un símbolo oficial para el cent, aunque se utiliza a menudo la traducción y abreviaturas habituales de cada idioma. En español, se usa cént. (plural: cts.) como reminiscencia del céntimo de peseta. En Irlanda, se emplea a veces en las tiendas el símbolo ¢.
https://www.eldolar.info/es-MX/mexico/dia/hoy

8 comments to “Tipo de cambio de dolar en México”
You can leave a reply or Trackback this post.
Soveste - 21 agosto, 2022 at 10:56 pm
Duramale Vs Priligy buy stromectol online no prescription Levitra Gunstig Ohne Rezept
SoloReulp - 24 octubre, 2022 at 3:23 pm
Our search yielded 17 study articles for inclusion in our pooled analysis generic 5 mg cialis Fluvoxamine Luvox interacts with MELATONIN
Impalawar - 26 noviembre, 2022 at 9:38 am
cialis pills To analyze if mibolerone might positively modulate ER beta gene transcription, MCF 7 and ZR75 breast cancer cell lines were transiently transfected with a luciferase reporter plasmid containing the human ER beta promoter region spanning from 1568 bp to 315 bp
aciliop - 30 noviembre, 2022 at 2:43 pm
PubMed PMID 12802581 cialis 5mg
Impalawar - 14 diciembre, 2022 at 1:09 pm
Furthermore, we compared the expression levels of molecules that are closely associated with T FH fate commitment, including TCF 1, Bcl 6, ICOS and CXCR5, between T FH cells that differentiated from Ezh2 fl fl SM Cre cells and Ezh2 SM Cre cells cells within the red circle in Fig buy cialis online united states This is because the newer products don t seem to cause as much inter cellular water retention and bloating
abulunK - 26 enero, 2023 at 6:41 am
online generic cialis week 13, 14 nothing Do i continue taking arimidex here btw
abulunK - 29 enero, 2023 at 9:14 am
5 mg than in the placebo groups Table 3, and Fig order cialis online The usual paediatric dose of sodium phenobarbital as an intramuscular sedative is 60 mg m 2 three times a day, that as an anticonvulsant is 125 mg m 2 per dose, that as a pre operative medication is 16 100 mg and that as a post operative sedative is 8 30 mg Gennaro, 1995
abulunK - 30 enero, 2023 at 2:21 pm
Hi Sarah I am glad you asked this question because I obviously need to update this stromectol 3 mg dosage